FINALIZA PROCESO DE SELECCIÓN DE NODOS TECNOLÓGICOS
Los gestores de los nodos de difusión tecnológica deben asumir la función de informar y promover el uso de los instrumentos de fomento innovador
Por José Morales D.

En el proceso de selección se presentaron 14 proyectos, todos relacionados con actividades económicas tales como: turismo de intereses especiales, tecnologías de información y comunicación, industria proveedora de la gran minería, pesca y acuicultura, servicios medioambientales y biotecnológicos de pequeña y mediana empresa.
En esta ocasión, los proyectos presentados fueron evaluados en términos de la experiencia de la institución proponente y la de sus profesionales en lo que respecta al apoyo a empresas de menor tamaño, el valor diferencial del plan de trabajo y la estructura de costos que permitirá llevar a cabo el programa de actividades de difusión y promoción del respectivo Nodo Tecnológico.
En este sentido, Roberto Peralta, director regional de la CORFO, señaló que “más que crear nuevas organizaciones, el objetivo de este concurso era fortalecer y apoyar a aquellas instituciones que acreditaron experiencia tanto en el sector económico donde focalizarán sus servicios como en el trabajo directo con Pymes”.
En tanto, Rommy Casanueva, periodista de la CORFO Antofagasta, sostuvo que el concurso generó grandes expectativas y por lo mismo esperan que los nodos se transformen en un medio efectivo que ayuden a crear un mayor y sostenido interés por parte del sector empresarial para usar los recursos disponibles de innovación y emprendimiento.
Este cofinanciamiento, vía subsidio, le permitirá a las organizaciones favorecidas financiar honorarios de equipos de trabajos, gastos operacionales, pasajes, viáticos, gastos asociados en general, cursos de formación y capacitación en gestión de la innovación tecnológica.